Diplomado Ortodoncia Interceptiva
Credenciales para optar a postgrado a nivel nacional e internacional

Fechas 2023
FEBRERO | 23 AL 25
MARZO | 29 AL 31
ABRIL | 05 AL 07
Facilitador
Dr. Alejandro Urdaneta
Certificado Avalado
Material POP
Coffee Break
Cena de Clausura
Diplomado en Ortodoncia Interceptiva

Bienvenido al Diplomado teórico práctico de Ortodoncia Interceptiva Nivel I, el cual cuenta con 9 módulos, modalidad semiintensiva, tendrá una duración de 3 mesesdivididos en módulos mensuales de 3 días. Dictado por el Dr. Alejandro Urdaneta.
Aprenderás desde la historia de la ortodoncia hasta la etiología y clasificación de las distintas maloclusiones para lograr un mejor diagnóstico en tu actividad clínica diaria.
Además, aprenderás sobre el crecimiento, desarrollo y funciones del sistema estomatognático, anomalías.
Tendrás la oportunidad de realizar los distintos trazados en cefalometría, dobleces, colocación de brackets, adhesión y cementado.
Al final del curso tendremos presentación de casos clínicos con el fin de mejorar los diagnósticos y tratamientos en ortodoncia.
Credencial con aval reconocido para optar a postgrados a nivel nacional e internacional.
No te lo puedes perder, ven y únete a ésta gran oportunidad!
MÓDULO I
TEORÍA:
- Historia de la ortodoncia nacional e internacional (tarea)
- Diagnóstico elementos
- Definición de oclusion vs maloclusion
- Relacion con otras ramas de la odontologia y medicina
- Etiologia y clasificación
PRÁCTICA:
- Ejercicios de alambres
Materiales a utilizar:
- Pinzas para ortodoncia de nance para hacer omegas
- Escalera de tweed y piqueta
- Alambre de acero en tubo o recto 0.018”(redondo) / 0.016”x0.016”(cuadrado) / 0.017”x0.025”(rectangular)
MÓDULO II
TEORÍA
- Conceptos básicos de crecimiento desarrollo
- Funciones del sistema estomatognático
PRÁCTICA
Materiales a utilizar:
- Pinzas para ortodoncia de nance para hacer omegas, escalera de tweed y piqueta
- Alambre de acero en tubo o recto 0.018”(redondo) / 0.016”x0.016”(cuadrado) / 0.017”x0.025”(rectangular) (tarea de investigacion)
MÓDULO III
TEORÍA:
- Desarrollo de la oclusion: en denticion mixta y permanente
- Impresiones y modelos: importancia y analisis en denticion mixta-moyers y permanentebolton y tanaca
PRÁCTICA:
Materiales a utilizar:
- Un modelo de denticion permanente
- Un modelo de denticion mixta compás doble punta metalica regla milimetrada un trozo de cadena o cordon metalico lápiz de grafito
MÓDULO IV
TEORÍA:
-
Anatomía
-
Concepto e importancia
-
Cefalometria de steiner: puntos y planos trazados y analisis
PRÁCTICA:
- Materiales a utilizar:
- Negatoscopio
- Lápiz de grafito y colores
- Regla protractor
- Hojas de acetato para trazado
- Regleta extensión de electricidad
MÓDULO V
TEORÍA:
-
Cefalometria de ricketts vert puntos y planos trazado y analisis
PRÁCTICA:
-
Negatoscopio
-
Lápiz de grafito y colores
-
Regla protractor
-
Hoja de acetato para trazado
-
Regleta extensión de electricidad
MÓDULO VI
TEORÍA:
-
Cefalometria de mc-namara, puntos y planos trazado y analisis protocolo de caso clinico
PRÁCTICA:
-
Negatoscopio
-
Lápiz de grafito y colores
-
Regla protractor
-
Hoja de acetato para trazado
-
Regleta extensión de electricidad
MÓDULO VII
TEORÍA
-
Reacciones tisulares-biomecánica del movimiento
-
Anomalias en sentido verticales y transversales
-
Mordidas abiertas y cerradas
-
Diagnósticos y tratamientos mordida cerrada
PRÁCTICA
- Anclaje, definicion y tipos
- Soldadura(usos)
- Plano de mordida anterior, rejilla lingual control vertical: barra transpalatina doble
- Expansores: quad helix, placas con tornillo
- Control de plano oclusal
- Curva reversa
Materiales a utilizar:
-
Alambre de acero inoxidable de 0.9mm ó 0.036”
-
Soldadura de plata y fundente microtorch o soplete de cocina
-
Modelos con sus bandas adaptadas
-
Acrílico (monomero y polimero)
-
Aislante
-
Pinzas: curvoconica, 3 picos, torre o conformador de arcos
MÓDULO VIII
TEORÍA:
-
Anomalías en sentido sagital c i –cii –ciii
PRÁCTICA:
- Plano inclinado
- Bimler tipo ( a-b-c )
- Placa bondeable (pista levantamiento de mordida)
- Protocolo de caso clinico
Materiales a utilizar:
-
Acrílico (monomero y polimero)
-
Aislante
-
Pinzas: curvoconica, 3 picos, torre o conformador de arcos
MÓDULO IX
TEORÍA:
-
Materiales e instrumental de ortodoncia (alambres, arcos, brackets, etc…)
-
Fases de tratamiento: arco recto(roth) y arco utilitario (ricketts)
-
Adhesión y cementado
PRÁCTICA:
- Arco recto(acero) 0.018” y tubo 0.016”x0.016” braqueado
Materiales a utilizar:
-
pinzas: portabrackets, matheau, pajarito, nance de hacer omegas, tweed-escalera
-
1 modelo de denticion permanente o mixta
-
1 caso de brackets (slot 0.022”x0.028”)
-
Arco superior e inferior 0.018”
-
Alambre de acero 0.016”x0.016”
-
Ligadura 0.010”
-
Elastomeros individuales
-
Cadeneta (un trozo de 15cm)
-
Resina
MÓDULO X
PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS
Facilitadores

Dr. Alejandro Urdaneta
ODONTÓLOGO
- La Universidad del Zulia (LUZ)
Maracaibo, Venezuela. 1997 – 2002.
Especialidad en Ortopedia Dentofacial y Ortodoncia - Universidad de Carabobo (UC). VI Cohorte.
Mayo de 2011- Agosto 2014. Acto de Grado Diciembre 2015
Valencia. Edo. Carabobo. Venezuela - Diplomado de Ortodoncia “Técnica de Arco Recto Modificado”
Universidad Cooperativa de Colombia. - Postgrado de Ortopedia Funcional y Ortodoncia.
Duración: 750 Horas Presenciales
Enero 2008 hasta Diciembre 2010.
Turismo Odontológico
CENA de clausura, celebremos este logro disfrutando de una noche especial

CENA DE CLAUSURA
Actividad incluída en el costo del Curso
Información de Pago
PRE-VENTA
HASTA 15 DE FEBRERO 2023
$999
$650
Inscripción $65
PRECIO DE VENTA
$650
Inscripción $99
PLAN DE FINANCIAMIENTO
Si estás inscrito y solvente en el Colegio de Odontólogos de tu ciudad, disfruta de nuestro plan de financiamiento (ciertas condiicones aplican)
$240
9 cuotas mensuales $63
(sólo aplica para Colegios Aliados)
PLAN TODO INCLUÍDO
Hospedaje, Almuerzo, Traslado (Aereopuerto – Hotel – Aereopuerto)
$1.099
Hospedaje en habitación compartida
(Hasta 2 personas por habitación)
Opciones de Hospedaje
Selecciona la mejor opción en base a tus requerimientos








